lunes, 24 de septiembre de 2012

Compuesto Nitrogenado

La química del carbono es la que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, conteniendo también con frecuencia pequeñas proporciones de otros elementos, como el oxígeno, el nitrógeno, el azufre o los halógenos.
Los átomos de nitrógeno tienen siete protones en su núcleo y siete electrones, dispuestos de la siguiente manera: dos electrones en el nivel interno y cinco en el nivel externo. Así, puede formar enlaces covalentes simples, dobles o triples al compartir uno, dos o tres pares de electrones con otros átomos. Por tanto, puede formar enlaces simples, dobles o triples con los átomos de carbono.
Esta característica del nitrógeno da lugar a otro conjunto importante de compuestos carbonados, que resultan de la modificación de hidrocarburos o compuestos oxigenados mediante un grupo funcional nitrogenado.

Aminas
Se pueden considerar como compuestos derivados del amoniaco (NH3) en el que uno, dos o los tres hidrógenos han sido sustituidos por radicales orgánicos, constituyendo de esta forma las aminas primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Ejemplo: etilamina, CH3-CH2NH2.
Amidas
Derivan de los ácidos carboxílicos, cuando se sustituye el grupo -OH del ácido por el grupo amino: -NH2. Ejemplo: etanoamida, CH3-CONH2.
Nitrilos
Incluyen el grupo ciano: -C≡N. Se emplean como disolventes. Ejemplo: etanonitrilo, CH3-C≡N.
Nitrocompuestos
Presentan el grupo nitro: -NO2. Ejemplo: nitroetano, CH3-CH2NO2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario